Más de 28 mil personas buscarán una posición en 2021

En la elección del 6 de junio estarán en juego mil 288 puestos de elección popular, ejercicio democrático que ya es doblemente inusual, primero porque se desarrollará en torno a la pandemia de Covid-19 y la segunda por el deceso del consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez. El […]

Gerardo García
Diciembre 30, 2020

En la elección del 6 de junio estarán en juego mil 288 puestos de elección popular, ejercicio democrático que ya es doblemente inusual, primero porque se desarrollará en torno a la pandemia de Covid-19 y la segunda por el deceso del consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez.

El 5 de enero se dará inicio formal a la contienda para renovar los 125 ayuntamientos y 45 diputaciones locales.

La oferta político-electoral será encabeza por 11 partidos políticos, 10 con registro nacional y 1 estatal, más los candidatos independientes que se vayan a sumar.

En las urnas electorales estarán en juego mil 288 cargos si se considerara que cada partido postulara candidatos; el número total ascendería a 28 mil 336, entre propietarios y suplentes.

Más de 28 mil personas buscarán una posición en 2021

Los institutos electorales que participarán en la contienda son Morena, PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PVEM, PES, RSP y Fuerza Por México.

Condición de la pandemia

El IEEM reconoció el desafío ante la pandemia, por ello desde este año han hecho ajustes logísticos, como que el Consejo General y las ocho Comisiones electorales sesionen en modelo mixto, presencial y a distancia. Y que el reclutamiento de vocales para Juntas Distritales y Municipales, consejeros Municipales y Distritales, así como monitoristas, se lleve a cabo en línea.

El órgano electoral estima invertir más de 11 millones 500 mil pesos para aplicar los protocolos sanitarios contra Covid-19 en la jornada de votación. Adquirirán gel antibacterial, así como cubrebocas que se repartirán a los ciudadanos que no acudan con él, y el material sobrante se donará a salud.

En la jornada de votación pedirán a la ciudadanía lleve su propio bolígrafo para votar, como sucedió en los comicios de Coahuila e Hidalgo

Además, el instituto electoral conoció del manual para la organización de elecciones en tiempo de pandemia que diseñó el Departamento de Observación Electoral de la OEA, y retomarán lo hecho en los contiendas del 18 de octubre.

Campañas

El IEEM invitará que los candidatos y partidos lleven campañas seguras y concienticen al electorado.

Retomó que en Hidalgo y Coahuila las autoridades electorales pudieron desarrollar sin problema el proceso democrático con todo y campañas electorales; en este último caso sugirieron no tener eventos masivos y aplicar los protocolos de sanidad.

Todo ello se considerará en la entidad para el 2021 porque no podrán prohibir, impedir o sancionar a algún partido por hacer actos que están previstos en la ley.

UAEM2